Skip to main content

Ana Pozo García, maestra de Audición y Lenguaje del claustro del CEIP Joaquín Tena Artigas, celebra su cumpleaños presentando su primera obra educativa

Haciendo coincidir su día de cumpleaños, Ana Pozo García nos presenta su primera obra, realizada con herramientas colaborativas de inteligencia artificial: un libro que se convierte en un recurso fundamental para trabajar dentro de su ámbito profesional, la especialidad de la audición y del lenguaje. Este innovador material no solo aborda las alteraciones del lenguaje, sino que también busca fortalecer el lenguaje espontáneo de los alumnos, ayudándoles a superar las dificultades articulatorias en sílabas trabadas, que son la combinación de dos consonantes en una misma sílaba (pla-, cle-, fre-…), y que a veces supone una barrera en la evolución del desarrollo del lenguaje de nuestro alumnado. Como señala la autora: «Todo el trabajo de edición, maquetación y creación de portada ha sido propio, por lo que esto ha supuesto un gran reto y se han visto los objetivos cumplidos».

Además, el libro tiene un enfoque en la formación de valores esenciales como el respeto, la justicia y la lealtad. A través de las historias de cada personaje, los lectores y las lectoras aprenderán valiosas lecciones sobre la superación personal y el amor propio, haciendo de esta obra una herramienta integral para el desarrollo comunicativo y emocional de los estudiantes.

El resumen de esta publicación se basa en las palabras del profesor Guillermo Antón Pardo (docente de secundaria y gran experto en herramientas de inteligencia artificial), quien destaca que este material no debe entenderse únicamente como un recurso escolar, sino también como un libro de apoyo para las familias. Invita a realizar una lectura compartida de cuentos, una actividad fundamental en el desarrollo emocional e intelectual de los niños. Esta obra resulta un excelente ejemplo de utilización de la inteligencia artificial con un objetivo educativo claro y positivo. Muestra el camino a seguir por otros docentes: conocer la inteligencia artificial para controlarla y aplicarla en beneficio de la educación.

Si te apetece disfrutar de ella, puedes adquirirla tanto en versión de tapa blanda como en versión digital en Amazon:

También puedes escanear este código QR para acceder a material complementario, que estará en constante crecimiento, en la medida en que se vaya trabajando con el alumnado.

Ana Pozo García, maestra de Audición y Lenguaje y actual Jefa de Estudios del CEIP Joaquín Tena Artigas. Castuera, 20 de enero de 2025

PROYECTO AGRUPACIONES DE CENTROS ESCOLARES

Arranca el proyecto «Tejiendo Inclusión: Nuevas Metodologías para la Convivencia» en el CEIP Pepe Alba de Laredo, Cantabria durante los días 15, 16 y 17 de enero de 2025. Esta iniciativa surge de la necesidad de transformar el modelo educativo tradicional, buscando metodologías que respondan a las nuevas competencias que requiere el alumnado en la actualidad. El objetivo es fomentar un aprendizaje activo y una enseñanza inclusiva que promueva una convivencia efectiva y la resolución de conflictos, cada vez más comunes debido a la creciente interacción entre los estudiantes.

Además de Cantabria, se suman Madrid, Valladolid y Pontevedra como otros integrantes del proyecto. Todos los docentes apuestan por acercar a sus centros estas nuevas metodologías para mejorar la convivencia y, por ende, el desarrollo de la vida en el mismo. La próxima visita será a Mojados en Valladolid, donde el propio alumnado será partícipe de la experiencia.

En esta ocasión, los docentes Ascensión, tutora de 6º y directora del centro, Ana, especialista en Audición y Lenguaje y Jefa de estudios, y José Mª, maestro de religión, han sido los portavoces. Han estado muy atentos a las distintas experiencias mostradas, con el objetivo de implementarlas en nuestro centro y enriquecer así el proceso educativo.

Este proyecto promete ser un paso significativo hacia una educación más adaptada a las realidades del siglo XXI.

Así recogió la prensa digital el encuentro

https://www.youtube.com/live/XyXhj6GVGhc?si=05dxRbieQqdpIHba

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN.El Alumnado de 5º y 6º de E. Primaria visitan el Ayuntamiento para Celebrar el Día de la Constitución

En el marco de las celebraciones del Día de la Constitución, los alumnos de 5º y 6º junto a sus tutores, tuvieron la oportunidad de visitar el Ayuntamiento de la localidad, donde participaron en una experiencia educativa única. La actividad contó con la presencia del Alcalde D. Francisco Martos Ortiz y la Concejala Piedad Roso Núñez, quienes condujeron una simulación de sesión, permitiendo que los dos grupos se involucraran activamente en la discusión de propuestas para mejorar la vida de la comunidad. Durante la visita, los alumnos fueron recibidos calurosamente y pudieron conocer de cerca el funcionamiento del gobierno local. Tras una breve presentación sobre la importancia de la Constitución y el papel de las instituciones democráticas, se invitó a los estudiantes a presentar sus propias propuestas. Con creatividad y entusiasmo, los niños sugirieron diversas iniciativas que buscan promover la sostenibilidad, la inclusión social y el bienestar de la comunidad. La simulación de sesión fue un éxito, con los alumnos discutiendo y debatiendo sus ideas, mientras el Alcalde y la concejala ofrecían retroalimentación y orientaciones. Esta actividad no solo proporcionó un aprendizaje práctico sobre el funcionamiento de la administración pública, sino que también incentivó a los jóvenes a convertirse en ciudadanos más activos y conscientes.

El evento concluyó con palabras de agradecimiento del Alcalde, quien destacó la importancia de la participación de los jóvenes en la construcción de una sociedad mejor. La visita fue una experiencia enriquecedora que, sin duda, dejará una huella positiva en la formación cívica de los alumnos.

Talleres Innovadores para el alumnado de 1º y 2º de E. P. PRIMEROS AUXILIOS Y LUCES NEGRAS.

Los alumnos de 1º y 2º de nuestro colegio participaron en un taller de luces negras y primeros auxilios a cargo del alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas del Instituto de Castuera, junto a su profesora Mireria Perea. Esta actividad se dividió en dos partes: la parte teórica y la parte práctica. Durante la parte teórica, los estudiantes aprendieron sobre el funcionamiento de las luces negras y cómo estas pueden crear efectos visuales sorprendentes, en torno a la temática mencionada. Se analizaron nociones prácticas sobre los primeros auxilios, lo que despertó la curiosidad de los pequeños, quienes se mostraron muy interesados .

La parte práctica fue aún más dinámica. Los alumnos se dividieron en grupos y participaron en distintos talleres donde tuvieron contacto con simulaciones adaptadas a su edad. Aprendieron técnicas básicas de primeros auxilios, como cómo actuar ante una herida o cómo llamar a los servicios de emergencia, todo ello en un ambiente seguro y controlado. Este tipo de actividades no solo fomentan el aprendizaje, sino que también promueven la colaboración y el trabajo en equipo entre los estudiantes. Sin duda, fue una jornada memorable que quedará en la memoria de nuestros alumnos y contribuirá a su formación integral, preparándolos para ser ciudadanos empáticos y dispuestos a ayudar a los demás en cualquier circunstancia.

¡Gracias al Instituto por brindarnos esta oportunidad!

El CEIP Joaquín Tena Artigas se une a la causa solidaria para ayudar a las víctimas de la DANA

El CEIP Joaquín Tena Artigas ha mostrado una admirable solidaridad tras la reciente tragedia causada por la DANA que ha afectado a numerosas localidades de la región valenciana. Gracias a la colaboración de la comunidad escolar se ha logrado recaudar la significativa suma de 684,14 euros que será destinada a ayudar al CEIP L´HORTA DE PAIPORTA.

La iniciativa fue promovida por todo el claustro. El objetivo no solo era proporcionar ayuda a los damnificados, sino también fomentar en los estudiantes la conciencia sobre la importancia de la solidaridad y el trabajo en equipo.

La entrega de los fondos recaudados se llevó a cabo a través der una transferencia directa al centro asegurando que los recursos lleguen a alumnado en situación vulnerable.

Nuestros alumnos han aprendido una lección valiosa sobre la importancia de ayudar a los demás en tiempos difíciles y de nuevo la comunidad educativa del CEIP Joaquín Tena Artigas se une para afrontar cualquier desafío y brindar ayuda a quienes están en necesidad.

https://portal.edu.gva.es/hortapaiporta