Skip to main content

24 DE OCTUBRE DÍA DE LAS BIBLIOTECAS

En conmemoración del Día de las Bibliotecas, todos el alumnado de nuestro centro, desde Infantil hasta Primaria, han tenido la oportunidad de visitar la Biblioteca Municipal «Gonzalo Soubrier». Esta actividad se ha organizado con el objetivo de aprender sobre el funcionamiento y la importancia que tienen las bibliotecas en nuestras comunidades.

Los más pequeños disfrutaron especialmente de una divertida sesión de cuentacuentos, donde pudieron sumergirse en maravillosas historias y fomentar su amor por la lectura desde temprana edad. La narradora cautivó a los niños con relatos que estimularon su imaginación y creatividad.

Además, nuestra biblioteca escolar llevó a cabo un taller titulado «Haz tu marca páginas», donde los alumnos tuvieron la oportunidad de crear sus propios marcadores personalizados. Este taller no solo promovió habilidades artísticas, sino que también incentivó a los alumnos-as a seguir explorando el mundo literario.

¡Nunca cesaremos en nuestro objetivo de seguir fomentando el amor por la lectura y el aprendizaje continuo!


«El libro es fuerza, es valor, es poder, es alimento; antorcha del pensamiento, y manantial del amor».  Rubén Darío.

HUERTO ESCOLAR

Nos hace mucha ilusión anunciar el inicio de un emocionante proyecto: ¡nuestro propio huerto escolar! Este huerto no solo nos brindará la oportunidad de aprender sobre agricultura y sostenibilidad, sino que también permitirá a nuestros alumnos participar activamente en su desarrollo.

¿Se imaginan al alumnado plantando sus propias verduras y flores? Cada grupo tendrá la oportunidad de contribuir en diferentes etapas, desde la planificación hasta la cosecha. No solo aprenderemos sobre cómo cultivar, sino también sobre trabajo en equipo y responsabilidad.

Además, estamos organizando talleres donde el alumnado podrá aprender sobre técnicas de jardinería, la importancia de la biodiversidad y el cuidado del medio ambiente.

Iremos compartiendo más detalles sobre su evolución. Juntos podemos crear algo bonito

En ningún sitio soy tan feliz como en mi huerto. Es el lugar más seguro del mundo. Conozco todas las plantas, todos los árboles, todas las piedras, todos los terrones de arcilla. «La dama y el unicornio» (2003), 

Tracy Chevalier

OCTUBRE ROSA

El 19 de octubre celebramos el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, una fecha que nos recuerda la importancia de la prevención y la detección temprana de esta enfermedad. En nuestro colegio, hemos querido sumarnos a esta causa con un taller especial llamado «Lazo de los Deseos», donde nuestro alumnado ha tenido la oportunidad de expresar sus esperanzas y deseos en un gran lazo rosa, símbolo de la lucha contra el cáncer.

Durante el taller, cada niño ha colocado un gomet en el lazo mientras piensa en su deseo. Este acto no solo fomenta la creatividad, sino que también crea un espacio para reflexionar sobre la importancia de apoyar a quienes enfrentan esta enfermedad. Los pequeños se mostraron entusiasmados y emocionados al ver cómo su participación podía contribuir a una causa tan significativa. En palabras de alguno de ellos: «he pedido que se terminen las enfermedades».

12 DE OCTUBRE

Hoy, en nuestro colegio, celebramos el Día de la Hispanidad, una fecha que nos recuerda la riqueza cultural y lingüística que compartimos en el mundo hispanohablante. Para conmemorar esta ocasión especial, hemos organizado un taller muy creativo: ¡el Taller de Manos Recortadas!

En este taller, cada estudiante recortará su mano en diferentes colores de papel, representando la diversidad y multiculturalidad que caracteriza a nuestras comunidades. Cada mano simboliza una historia, una tradición y una cultura única que se entrelaza con las demás. Al unir todas las manos recortadas en un mural, crearemos una hermosa representación de nuestra diversidad y la importancia de valorar nuestras diferencias.

Este día no solo es una oportunidad para aprender sobre la historia y tradiciones de los países hispanohablantes, sino también para fortalecer los lazos entre nosotros y celebrar lo que nos hace únicos. ¡Feliz Día de la Hispanidad!

Visita NATURGY

Fundación Naturgy puso a disposición de nuestro alumnado una propuesta educativa gratuita para transmitir el cambio de modelo energético, la preservación del medio ambiente, el uso eficiente de
la energía y su consumo responsable.
Además, dichas actividades tratan de promover el conocimiento de disciplinas tecnológicas y desarrollar las vocaciones STEM desde edades tempranas.

Distintos grupos del centro disfrutaron de los citados talleres donde desarrollaron algunas

Convivir y habitar el mundo. Conocimiento e interacción con el mundo físico.Competencia social y ciudadana.Aprender a aprender.Responsabilidad y cuidado del mundo que los rodea.

*Identificar diferentes tipos de energía y reflexionar sobre sus ventajas e inconvenientes.

*Fomentar actitudes críticas sobre aquellas actuaciones que suponen un abuso de las energías no renovables.

*Fomentar conductas individuales para la sostenibilidad del planeta.